detalle-publicacion
Datos actualizados el 04/07/2025
C/ DE TIÑAÑA, KM1- GRANDA
33199 SIERO - ASTURIAS
98.573.22.73 98.526.08.92
POL. IND. POSADA DE LLANES PARC. 3B
33594 LLANES - ASTURIAS
98.540.80.98 98.540.80.97
CTRA. NAC. 634, TORCE
33795 NAVIA - ASTURIAS
98.563.17.96 98.547.36.90
Actividades (CNAE 2009)
77.32 Alquiler de maquinaria y equipo para la construcción e ingeniería civil
Productos
Alquiler de maquinaria
Características
Año de fundación
1992
Sede
SIERO
Empleo total 2021
No disponible
Rango de facturación 2021
No disponible
Importa
NoExporta
SiDelegaciones
LLANES, NAVIA, CANTABRIA, CORUÑA (A), LUGO, OURENSE, PONTEVEDRA, BURGOS, VIZCAYA, ZARAGOZA, NAVARRA, SEGOVIA, SEVILLA, TARRAGONA, TOLEDO, VALENCIA, JAEN, LA RIOJA, LLEIDA, MADRID, MALAGA, MURCIA, CUENCA, GIRONA, GRANADA, GUADALAJARA, HUELVA, HUESCA, BARCELONA, CACERES, CADIZ, CASTELLON, CIUDAD REAL, CORDOBA, ALBACETE, ALICANTE, ALMERIA, AVILA, BADAJOZ, BALEARES, PALENCIA, LEON, SALAMANCA, SORIA, VALLADOLID, SALAMANCA, México, Bulgaria, Rumania, Rumanía, Marruecos, Arabia Saudí, Iraq, República Dominicana, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Portugal
Certificaciones
- ISO9001:2015
Marcas
- - Propias:
- GAM
Datos actualizados el 04/07/2025
Actividades (CNAE 2009)
10.82 Fabricación de cacao, chocolate y productos de confitería
Productos
Cremas de chocolate, cacao soluble, tabletas de chocolate, coberturas, turrones, bombones, snaks de chocolate.
Materias Primas
Cacao, manteca de cacao, azúcar, leche, lecitina, cereal tostado, avellanas, almendras, grasas.
Características
Año de fundación
1984
Sede
SIERO
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiCertificaciones
- ISO 9001
- IFS FOOD. International Featured Standards
- BRC GLOBAL STANDARS
Marcas
- - Propias:
- BOMBON SPORT
- CIBELES
- CONGUITOS
- LA MAISON
- LACASA
- LACASITOS
- MAURI
- MENTOLIN
- NICE
- UÑA
- DULCINEA
Datos actualizados el 25/06/2025
Subvenciones dirigidas a proyectos de I+D+i que implementen soluciones en hiperautomatización en empresas (HIPER)

¿En qué consiste la ayuda?
Apoyar proyectos de Investigación Industrial (II) o Desarrollo Experimental (DE) en colaboración en el Principado de Asturias que tengan como finalidad el desarrollo de soluciones de hiperautomatización en empresas aplicadas a los tres tipos de tecnologías del RSTEP, y que se recogen en el Anexo A de la convocatoria.
¿Qué tipo de proyectos son subvencionables?
Proyectos de I+D+i dirigidos a implementar soluciones de hiperautomatización para la empresa que, con viabilidad demostrada, impliquen el desarrollo de tecnologías fundamentales que aporten al mercado interior un elemento innovador, emergente y de vanguardia con un importante potencial económico para el mercado único y/o contribuyan a reducir o prevenir las dependencias estratégicas de la unión y que estén enmarcados en uno de los sectores, ámbitos y tecnologías STEP recogidas en el Anexo A de la convocatoria, pudiendo corresponder a tipologías como las siguientes:
- Competitividad industrial basada en la gestión del conocimiento de la empresa vía inteligencia artificial.
- Tecnologías habilitadoras colaborativas para la interoperabilidad en las cadenas de valor industriales.
- La empresa data-driven habilitada por la inteligencia artificial.
- Gemelo digital inmersivo.
- Trazabilidad digital para el compliance en la industria.
- Trabajador aumentado utilizando robótica inteligente y colaborativa.
- Inteligencia Artificial habilitadora del mantenimiento inteligente y predictivo en la industria.
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
- Personal: Gastos de personal necesarios para la realización de la actividad o proyecto, en la medida en que estén dedicados al mismo.
- Materiales. Adquisición de materias primas, material fungible, suministros y productos similares, de naturaleza consumible en la medida y durante el período que se utilicen para la actividad o proyecto.
- Colaboraciones externas. Contratación de universidades, organismos públicos de investigación, centros tecnológicos, o empresas de consultoría/ingeniería especializada, destinados de manera exclusiva al proyecto.
- Adquisición de patentes. Adquisición de patentes por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia y destinadas de manera exclusiva al proyecto.
- Protección de propiedad industrial. Gastos de registro de propiedad industrial de los resultados de la actividad del grupo de investigación.
- Costes indirectos: 15% de los costes directos de personal subvencionables de la actuación, bajo la opción de costes simplificados.
Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud, para poder ser considerados subvencionables, deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2027.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Los proyectos deberán llevarse a cabo en colaboración efectiva entre al menos dos empresas, una de las cuales debe ser una Pyme.
- Los proyectos deberán iniciarse con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda
- Los proyectos deberán contar con la participación de Centros Públicos de Investigación o Centros Tecnológicos, de forma que su subcontratación por una o más de las empresas participantes represente al menos un 5% del importe total del proyecto en su conjunto.
- Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable total comprendido entre 100.000 € y 2.000.000 €.
- Los proyectos deberán estar encuadrados en alguno de los retos definidos en la Estrategia S3, recogidos en el Anexo B de la convocatoria.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
El importe total de las ayudas concedidas a una empresa en esta convocatoria no podrá superar 1.200.000,00 €.
El importe mínimo subvencionable por proyecto y empresa será de 20.000 €, mientras que el importe máximo subvencionable será de 1.000.000 €.
Cada empresa participante en un proyecto recibirá la ayuda de manera individual y la cuantía de la misma se calculará como un porcentaje del gasto subvencionable aprobado. Este porcentaje se determinará según la intensidad de ayuda indicada en la tabla siguiente, en función del tamaño de la empresa y de la categoría del proyecto:
Tamaño de la empresa | Investigación Industrial | Desarrollo experimental |
---|---|---|
Pequeña empresa | 80% | 60% |
Mediana empresa | 75% | 50% |
Gran empresa | 65% | 40% |
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Empresas que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda, no se encuentren inhabilitadas para la obtención de subvenciones públicas, y que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener un centro de trabajo en el Prinicpado de Asturias en el que desarrollen su actividad y presentar un proyecto para ser desarrollado en el Principado de Asturias.
- Tener uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como laboral (en ambos casos, a tiempo completo o equivalente)
- Presentar proyectos de I+D+i en colaboración que implementen soluciones en hiperautomatización en la empresa.
Quedan excluidas expresamente de esta convocatoria los empresarios individuales/autónomos, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro. Los Centros Públicos de Investigación y los Centros Tecnológicos tampoco serán beneficiarios de estas ayudas.
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
Desde el 28 de junio de 2025 hasta las 14:00 horas del 15 de septiembre de 2025, hora peninsular en España.
Convocatoria 2025
- Bases reguladoras
- Extracto convocatoria 2025
- Convocatoria 2025
- Anexo A - Sectores STEP
- Anexo B - Ámbitos S3
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores
Portal de Transparencia
La Agencia SEKUENS pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel
Convocatoria 2025
- a) Formulario de Solicitud.
- b) Datos Generales.
- c) Datos del Proyecto. (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- d) Memoria del Proyecto. (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- e) Informe del estado de la Técnica. (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- f) Declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI)
- g) Declaración responsable relativa al cumplimiento del principio DNSH
Para todas las solicitudes de PAGO ANTICIPADO cuya subvención aprobada sea superior a 30.000€ deberán presentar:
Guía para la justificación de proyectos aprobados 2024
¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.
- Guía para la justificación.
- Cuenta justificativa.
- Anexo I: Actividades realizadas y financiación del proyecto.
- Anexo II: Relación de gastos.
- ANEXO III: Actividades realizadas en el proyecto global.
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas
- Contenido de las medidas de información y publicidad.
- Cartel versión editable.
- Ejemplo práctico que ilustra como debería aparecer la placa.
Registro telemático
enlace_amarillo_50 (4).jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:42
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:42
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:42

2025 Ayudas Hiperautomatizacion.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:41
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:41
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:41
PRESENTACION_HIPER_200.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:35
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:35
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:35

PRESENTACION_HIPER.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:34
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:34
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:34

Fecha de celebración: 04/07/2025
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas
Organiza: Sekuens y FADE
Colabora: Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias

El viernes 4 de julio se celebrará en la sede de FADE Oviedo la jornada “Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas. Convocatorias 2025”, organizada por FADE y SEKUENS en el marco del Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), con la colaboración de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias.
Durante la sesión se expondrán las características y novedades de la convocatoria 2025 del programa de ayudas para proyectos colaborativos de I+D+i en hiperautomatización, orientados a facilitar la implantación de soluciones avanzadas en el tejido empresarial asturiano. La jornada finalizará con un turno de consultas en abierto.
Además, a partir de las 10:00h se habilitará un espacio de entrevistas individuales presenciales con responsables de SEKUENS, orientadas a resolver dudas y explorar propuestas de proyecto. Estas entrevistas se celebrarán exclusivamente bajo petición previa, en estricto orden de solicitud, a través de este enlace.
La jornada se celebrará en formato híbrido: presencialmente en la sala polivalente de FADE Oviedo y, para quienes opten por la modalidad online, a través de la plataforma Zoom. El enlace de conexión se enviará el día anterior a las personas inscritas en esta modalidad.
PROGRAMA:
09:00h. | Bienvenida y presentación de la jornada.
- Ivan Aitor Lucas del Amo. Director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital. Gobierno del Principado de Asturias.
- María Benavides. Responsable de Innovación FADE.
09:10 h. | Convocatoria de Ayudas a proyectos de I+D+i en HIPERAUTOMATIZACIÓN en empresas.
- Jaime Fernández Cuesta. Responsable del área de Nuevo Conocimiento, Transferencia e Innovación. Agencia SEKUENS.
9:45 h. | Turno de consultas.
10:00 h. | Fin jornada.
- 10:00 h. Entrevistas bilaterales bajo petición previa (presenciales). Lugar: FADE Oviedo
2025 Ayudas Hiperautomatizacion.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
AsDIH_ES_Empresas (2).pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:22
AsDIH_ES_Empresas.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:21
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:21
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:21
Fecha de publicación el 04/07/2025
El CDTI Innovación y la Agencia Sekuens celebran la 7ª Comisión Mixta de Seguimiento para reforzar la colaboración tecnológica en Asturias
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) y la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) celebraron ayer jueves, 3 de julio, la séptima reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio de Colaboración suscrito entre ambas entidades para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el Principado de Asturias.
Gracias a esta colaboración, Asturias ha consolidado una notable actividad en proyectos de I+D+i, con más de un centenar de iniciativas aprobadas en los últimos años.
CCAA_Asturias_CDTI_corta.jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:18
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:18
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:18

enlace_amarillo_50 (3).jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:12
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:12
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:12

captura_cdti.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:03
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:03
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 12:03

enlace_amarillo_50 (2).jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:59
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:59
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:59

Captura de pantalla 2025-07-04 135527.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:58
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:58
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:58
Captura de pantalla 2025-07-04 135527.png (Versión 1.0)


CCAA_Asturias_CDTI (2).jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:31
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:31
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:31

CCAA_Asturias_CDTI.jpg
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:30
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:30
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 4/07/25 11:30

Resultados S3 Asturias
TABLA RESUMEN 2022-2024 | ||||
---|---|---|---|---|
Convocatoria | Subvención (€) | Inversión privada (€) | Empresas/Entidades | |
Fuente: SEKUENS (antes IDEPA) * Convocatoria plurianual 2023-2025. Para calcular la inversión privada se computa respecto a la subvención concedida a las empresas (3.145.567 €). **Convocatoria plurianual 2022-2023. Para calcular la inversión privada se computa respecto a la subvención concedida a las empresas (444.913,95 €) | ||||
Apoyo a la actividad de Centros Tecnológicos (Programa Asturias) | 997.764 | - | - | |
Ayudas a la transformación digital | 2.973.926 | 3.102.781 | 70 | |
Centros de I+D+i empresariales | 11.677.167 | 14.180.690 | 14 | |
Cheques de innovación (tecnológicos y ASDIH) | 742.500 | 247.500 | 90 | |
EBTs | 4.061.552 | 1.824.927 | 50 | |
Grupos de investigación | 11.250.000 | - | - | |
Innovación abierta | 199.200 | 49.800 | 5 | |
Inversión en economía circular | 868.683 | 1.527.118 | 4 | |
Meranet | 340.692 | 148.252 | 3 | |
Movilidad de recursos humanos de I+D+i | 179.803 | 133.556 | 6 | |
Proyectos de I+D | 19.487.833 | 25.693.774 | 225 | |
Proyectos I+D+i hiperautomatización | 3.741.358 | 3.240.520 | 26 | |
Proyectos de I+D+i en el Área de Energía e Hidrógeno Renovable * | 5.267.374 | 2.135.242 | 9 | |
Subvenciones a los Consorcios de las Misiones Científicas del Principado de Asturias ** | 793.370 | 161.436 | 30 | |
Total | 62.581.222 | 52.445.596 | 404 |
Empresas | Documento | |||||
Investigadores | Documento | |||||
Cooperación con organizaciones de investigación | Documento | |||||
Inversión privada | Documento | |||||
Publicaciones | Documento | |||||
Fuente: Manual de Indicadores 2021-2027. Versión 0. Marzo 2022 (D.G. de Fondos Europeos) | Descripción de indicadores |
Apoyos a grupos de investigación de organismos públicos de I+D+i del Principado de Asturias
I+D | |||
---|---|---|---|
Año | Solicitudes aprobadas | Subvención aprobada (€) | Nº Investigadores |
Fuente: SEKUENS (antes IDEPA). | |||
2024 | 80 | 11.250.000 | 1.230 |
Proyectos de I+D Empresarial
I+D | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Año | Solicitudes presentadas | Solicitudes aprobadas | Proyectos aprobados | Subvención aprobada (€) | Inversión Privada (€) | Proyectos en colaboración |
Fuente: SEKUENS (antes IDEPA). Convocatorias: Centros de I+D+i empresariales, Cheques de Innovación (solamente tecnológicos y ASDIH), EBTs, Innovación abierta, Movilidad de recursos humanos de I+D+i , Proyectos de I+D y Proyectos de I+D+i Hiperautomatización. | ||||||
2022 | 300 | 221 | 210 | 12.014.770 | 15.757.216 | 18 |
2023 | 292 | 213 | 199 | 11.960.591 | 13.941.189 | 16 |
2024 | 286 | 230 | 203 | 16.114.022 | 15.672.363 | 20 |
![]() Haga seguimiento de estos indicadores de ejecución año por año, consultando este informe dinámico en el que proporcionamos información acerca del volúmen de apoyo concedido por ámbitos y retos, acerca del número de empresas que contratan con Centros de Investigación así como del número de proyectos que han sido llevados a cabo en colaboración.
|
A continuación, facilitamos la consulta de los proyectos de I+D agrupados por los RETOS que reflejan la especialización regional. Además, podrás exportar la información a excel, pulsando el botón .
![]() Para más información acerca de todas las convocatorias gestionadas por SEKUENS (antes IDEPA), accede al "Buscador de Expedientes Aprobados" a las empresas asturianas en el periodo 2015-2024. Podrás exportar los datos a Excel pulsando sobre el icono
|
Aportación de las empresas de alta tecnología a la especialización
Las empresas de los sectores de alta y media tecnología son las que encabezan las inversiones privadas en I+D. En el caso de Asturias, con datos del 2022, estas empresas recibieron el 57 % de las subvenciones concedidas a proyectos empresariales de I+D por SEKUENS.
En la ficha resumen hemos analizado el subsector tecnológico manufacturero y su aportación a la especialización inteligente.
Podrás obtener información adicional consultando este informe
Documentos
- Aportación empresas de alta tecnología a la especialización inteligente. Ficha resumen 2022
- Resultados para el Ejercicio 2023 de S3 Asturias
- Resultados para el Ejercicio 2022 de S3 Asturias
- Convocatorias S3 Asturias. Cadena de innovación [es/en]
- S3. Ecosistemas industriales correspondientes a cada ámbito de especialización CNAE (nota metodológica)
- Asociación de Objetivos Asturias y Retos S3 (nota metodológica)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |